Cómo echar las cartas.
- Tras haber cortado y barajado las cartas (siempre mirando hacia abajo), toma el séptimo naipe empezando por arriba y sitúalo en la posición marcada con un "1" en el diagrama. [Ilustración 1]
- Cuenta otras siete cartas y pon este séptimo naipe en el lugar indicado con un "2" en el diagrama. Repite el mismo proceso hasta llegar al número 6.
- La posición señalada con un "7" quedará reservada para el último naipe de la baraja.
![]() |
Ilustración 1 |
¿Qué expresa cada una de las posiciones?
- Puntos problemáticos de lo que se consulta.
- Influencia que ejerce lo que se consulta en el interesado.
- Influencia que ejerce lo que se consulta en la gente que rodea al interesado.
- Elemento o persona clave para solventar aquello que se consulta.
- Resultado de aquello que se consulta en caso de solucionarlo con éxito.
- Resultado de aquello que se consulta en caso de no solucionarlo con éxito.
- Manera de solventar aquello que se consulta.
Ejemplo de adivinación.
Persona que echa las cartas:
F. va a secundaria y hasta hace poco estaba en un grupo de música. Sin embargo, la banda se ha separado después de un año y F. acaba de formar otro grupo junto a otras cuatro personas. F. e Y., que tocan el bajo y la guitarra respectivamente, son compañeros de clase; al resto lo conoció durante un festival que organizaba el colegio. Tanto F. como Y. quieren dedicarse a la música de manera profesional en el futuro y por eso F. está interesada en llegar tan lejos como pueda con este grupo. Sin embargo, no sabe qué hacer para que las cosas funcionen...
Lo que responden las cartas [Ilustración 2]:
Tal como indica "La luz", que aparece en la posición que señala los puntos problemáticos (1), en realidad no hay ningún problema real, al menos por ahora. Es un buen momento para que cualquier iniciativa salga adelante con éxito. Si F. adopta el papel de líder y trabaja para unir a los miembros del nuevo grupo, todo marchará sobre ruedas. La segunda carta, "La voz", nos habla de la influencia que esta situación ejerce sobre F. Conociendo su significado podemos deducir que F. debería tener cuidado, ya que si se esfuerza demasiado para que las cosas marchen bien, es posible que las relaciones con la gente acaben por agotarla. "El gemelo" aparece en tercera posición y describe la influencia que tiene esta situación sobre las personas que rodean a F. La presencia de esta carta indica que si cada uno aprovecha sus puntos fuertes y todos trabajan en equipo, no debería haber mayor problema.
![]() |
Ilustración 2 |
"La espada" es en este caso la clave para solucionar el conflicto (4), el símbolo de la fuerza y la verdad. Si la devoción que F. siente por la música es verdadera puede estar tranquila, ya que el grupo continuará durante mucho tiempo. Tal como indica "El fuego", la determinación y la fe consiguen superar los obstáculos y solucionar los problemas (7). Seguir soñando con llegar a ser un músico profesional es la única manera de conseguirlo algún día.
La sexta carta, "La carrera", nos advierte de lo que sucederá en caso de que las cosas no se desarrollen como deben. Existe la posibilidad de que los miembros del nuevo grupo no consigan compenetrarse, lo que desembocaría en una situación muy incómoda. Si esto llegara a suceder, F. volvería al punto de partida, ya que este grupo también podría separarse. Por otra parte, "La pelea" nos anuncia lo que pasará en caso de que el problema sea resuelto con éxito (5): un giro en los acontecimientos hará que toda la mala suerte que ha tenido hasta el momento se convierta en una racha de buena fortuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario