Cómo echar las cartas.
- Mientras barajas y cortas las cartas de Clow, concéntrate y trata de visualizar mentalmente el nombre de esa persona junto con el tuyo.
- Tras haber cortado y barajado las cartas (siempre mirando hacia abajo), ve dándoles la vuelta una a una, comenzando por la parte superior del montón, y coloca los naipes de izquierda a derecha uno al lado del otro en una fila horizontal. [Ilustración 1]
- Las cartas de Clow se dividen en cuatro grupos según el color de su anverso (click aquí para más detalles). Si a la hora de poner las cartas en fila coinciden dos del mismo color una al lado de la otra, sácalas de la hilera y déjalas aparte. Continúa ordenando las cartas en línea y repite el proceso hasta que no te queden cartas en la mano.
- Cuantas menos cartas hayan quedado en la fila, mejor será tu compatibilidad con esa persona. El número de naipes te dará información más concreta:
- De cero a diez cartas: muy buena compatibilidad.
- De diez a veinte cartas: compatibilidad aceptable.
- De veinte a treinta cartas: lo normal.
- De treinta a cuarenta cartas: compatibilidad mejorable.
- De cuarenta a cincuenta cartas: apenas hay compatibilidad.
![]() |
Ilustración 1
Si a la hora de poner las cartas en la fila, coinciden dos cartas
del mismo grupo una al lado de la otra, sácalas de la hilera y déjalas aparte.
|
- Cuando no quedan cartas en la fila: ¡Compatibilidad inmejorable!
- Cuando quedan cartas en la fila: La carta más a la izquierda explica porqué la compatibilidad entre ambos falla. La carta más a la derecha indica qué se puede hacer para mejorar un mal índice de compatibilidad.
Ejemplo de adivinación.
Persona que echa las cartas:
E, es una estudiante de secundaria que ayuda en el equipo de tenis y quiere descubrir cuál es su compatibilidad con G., un alumno de un curso superior y capitán del equipo.
Lo que responden las cartas:
Las únicas cartas que han quedado en la fila son "La sombra" y "El escudo" [Ilustración 2], de modo que se puede afirmar con seguridad que la compatibilidad entre ambos es muy buena.
Las únicas cartas que han quedado en la fila son "La sombra" y "El escudo" [Ilustración 2], de modo que se puede afirmar con seguridad que la compatibilidad entre ambos es muy buena.
- La carta más a la izquierda explica porqué la compatibilidad entre ambos falla: a pesar de que en este caso sólo han quedado dos cartas y los resultados son excepcionales, también hay algunas cosas que hacen que la situación se ensombrezca. La presencia de "La sombra" en la posición de la izquierda parece indicar que en algún momento hubo un problema entre E. y G. que no se solucionó del todo. En lugar de buscar las causas que lo provocaron, se optó por la vía fácil de enterrar las cosas. Si se tiene miedo de llegar al fondo de la cuestión, las amistades pueden echarse a perder.
![]() |
Ilustración 2 |
- La carta más a la derecha indica qué se puede hacer para mejorar un mal índice de compatibilidad: "El escudo", que ha quedado a la derecha, nos dice que la forma de mejorar la compatibilidad entre E. y G. es darle al otro toda la importancia que merece y protegerlo de cualquier cosa que pueda amenazarlo. Si ambos los hicieran se convertirían en un gran apoyo mutuo. Tal vez así conseguirían que el amor y la compatibilidad se desarrollaran entre ellos y la relación sería incluso mejor que ahora.
No entiendo lo de que "Las cartas de Clow se dividen en cuatro grupos según el color de su anverso". ¿a que te refieres con su adverso?
ResponderEliminarLas cartas Clow no están diferenciadas de ningún modo, aún así en el libro aparecen cuatro grupos de cartas divididos según el color de la página en que se encuentran. Te recomiendo que visites la siguiente entrada para poder dividir tus cartas en los grupos correspondientes:
Eliminarhttp://clowscards.blogspot.com.ar/2015/10/los-cuatro-grupos-en-que-se-dividen-las_2.html
Para que te resulte más sencillo encontrar las cartas, te recomiendo que en Google Chrome utilices el comando Ctrl + F y escribas el nombre de la carta que buscas (en español o inglés). Suerte!